Mapas Identitarios
2015-2016 (en proceso)
Mapas identitarios es una indagación acerca del concepto de identidad y de su construcción. El individuo contenido dentro de un territorio, ya sea geográfico; social; político; cultural; temporal; económico; afectivo; en un constante diálogo entre la memoria , las relaciones y los sucesos y paradigmas del presente.
Me interesa profundizar en la reflexión acerca de lo colectivo, es decir: las redes y tramas sociales que forman identidad, el intercambio que se genera en dichas relaciones y en la idea de “otredad”, en tanto “el otro” se transforma en parte activa de esta construcción subjetiva de sentido.
Cómo construimos nuestra identidad, qué dispositivos entran en juego en esta acción y quiénes forman parte de la misma fueron las preguntas disparadoras para estas obras.
Mapa Identitario (Piel)
En esta obra trabajo el concepto de construcción de la identidad individual como un acto colectivo. Elijo objetos cotidianos que representan a una persona determinada e importante en mi vida, y que , en la forma de regalos, herencias o apropiaciones, hoy forman parte de mi vida diaria. Al utilizarlos se transforman en un territorio donde convivo con estas personas, están llenos de su memoria, y están llenos de mi memoria. Este acto, este territorio o puente, es mi propia identidad construyéndose también a partir de aquellas personas, de su huella en mí, de lo que yo apropio de ellas.

Detalle de obra









Mapa Identitario (Tres territorios)
Desde un cruce entre pintura y arte textil la obra propone un retrato donde no aparece un rostro sino un objeto.
En el cuerpo de Francilene Martins, antropóloga, periodista y activista feminista, de nacionalidad Brasilera residente en Argentina y afrodescendiente; convergen tres territorios, tres culturas, tres temporalidades. “Tres Territorios” alude a esta triple territorialidad , tomando la noción de territorio como el cuerpo donde confluyen el pasado y el presente; raíz y proyección; lo que se “trae” y lo que se “da”; lo inherente y lo adquirido; lo individual y lo colectivo. El resultado de esta convergencia, o su devenir, se materializa en el objeto representado: un libro de su autoría que es resultado de la historia de estas dinámicas.
La reflexión es sobre todo a partir del enriquecimiento cultural que genera en un territorio y en un individuo la migración y la transculturización.

Detalle


Mapa Identitario (Tres Territorios)
acrílico sobre algodón; modal; lana; alambre; hilos de bordar
86 x 185 cms.